
SERVICIO INTEGRAL DE CLOACAS: SE PRORROGÓ LA TOMA DEL SERVICIO AL 30 DE ABRIL
“La Cooperativa Integral y el sindicato SIPOS quieren imponernos 48 empleados, un aumento de más del 60% en el personal para el servicio de cloacas, lo que significaría un gasto adicional de más de $1000 millones al año, que impactarían directamente en la tarifa” comunicaron desde la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
El municipio que dirige el intendente Esteban Avilés señaló “Si la cooperativa integral y el SIPOS no cambian su postura, el municipio reasumirá el servicio integral de cloacas el 30 de abril, contratando recursos humanos que no sean dependientes de la cooperativa integral”.
“Nuestra gestión comunitaria defenderá los intereses de los vecinos y de la ciudad con firmeza, respetando la ley, con honestidad y transparencia”, culminaron.
Aunque el intendente Esteban Avilés había fijado por decreto que el traspaso del servicio de cloacas de la COOPI al municipio se realizaría hoy, la fecha debió posponerse otra vez al no estar resuelta la situación de los trabajadores. Ahora, la nueva fecha, con carácter de “inamovible” es el 30 de abril de 2025.
“La Cooperativa Integral entiende que esta prórroga es favorable, en el sentido de que el municipio respete la resolución de la autoridad laboral de la Provincia, en consonancia con la Ley de Contrato de Trabajo, ya que la entrega del servicio está sujeta al traspaso al municipio de los 48 trabajadores con todos sus derechos adquiridos. La defensa de los puestos de trabajo y el respeto de los derechos laborales es, para la COOPI, parte esencial e ineludible de la entrega del servicio”, señaló el Consejo de Administración en un comunicado.
Tras la resolución de la Secretaría de Trabajo, el municipio solicitó una aclaración respecto a la cantidad de trabajadores necesarios para la prestación del servicio. A partir de ese pedido de aclaración, se ha fijado la audiencia del jueves, donde se seguirá discutiendo sobre la cantidad de empleados requeridos.
La postura del municipio
El decreto 155/DE/2025 firmado por el intendente Esteban Avilés y la secretaría de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, establece el 30 de abril como fecha para la recepción provisoria del servicio; y el 30 de mayo como la definitiva.
En el documento queda claro que el gobierno municipal responsabiliza a la COOPI y al SiPOS por las demoras, acusándolos de utilizar “argumentos irracionales”.
En relación a la resolución de la secretaría de Trabajo de la Provincia el municipio advierte que “no fijó número de trabajadores, ni el mecanismo de traspaso” como se estableció oportunamente en 2021 para el servicio de agua.
Por esta razón, el municipio, interpuso un recurso de aclaratoria “ante la omisión de elementos técnicos y jurídicos que motiven la Resolución”.
La convocatoria de la secretaría de Trabajo a una nueva audiencia “con carácter de urgente” para el 3 de abril, “obliga a posponer los plazos previstos en los Decretos emanados del Departamento Ejecutivo Municipal, atento a que no está garantizada la operatividad del sistema como consecuencia de la dilación temporal por parte del SIPOS, la COOPI y la misma cartera laboral”.
Asimismo, el decreto refleja una estrategia de presión legal y administrativa para asegurar el control del servicio, incluso sin consenso.
Es que, tras aclarar que la nueva fecha de asunción del servicio (30 de abril) es “inamovible”, el municipio advirtió que, llegada ese momento “de no llegar a acuerdo alguno, el Municipio de Villa Carlos Paz, operará el sistema con personal propio según sus previsiones de recurso humano necesario a tal fin”.