
El gobernador Martín Llaryora encabezó este jueves una mesa de trabajo con directivos de Renault y proveedores de la firma.
La reunión, que se llevó a cabo en la Sala de Ministros del Centro Cívico del Bicentenario, se enmarcó en la agenda de encuentros que la Provincia sostiene con las principales empresas automotrices radicadas en Córdoba, con el objetivo de consolidar el desarrollo industrial y generar más empleo de calidad.
En particular, se abordó la estrategia empresarial adoptada por Renault para fortalecer el perfil exportador de la planta de Santa Isabel, enfocado en la fabricación de utilitarios para el mercado de América Latina.
En este sentido, Llaryora destacó el crecimiento de las ventas y exportaciones de utilitarios y SUV de la compañía y agradeció a Renault por la visión y el trabajo conjunto que permite convertir a la planta local en un hub exportador.
“Esto se debe, entre tantas razones, a que tenemos una ley de promoción industrial muy fuerte, que se ha sostenido en todo este tiempo y que ahora estamos ampliando”, dijo.

El mandatario también resaltó el trabajo entre representantes del ámbito público y las empresas del rubro automotriz. “Ya lo hemos hecho con otros sectores y nos han dado excelentes resultados”, señaló.
“Mi compromiso con la industria es sostener estos proyectos que son vitales para el empleo”, agregó.
Llaryora añadió que la Provincia acompaña el fortalecimiento de la red local de proveedores de la industria automotriz para que “cada vez tengamos más piezas nacionales en los vehículos”.
El director industrial de la fábrica Santa Isabel, André Pinto, valoró que la empresa lleve 70 años de actividad ininterrumpida en la provincia, “lo que demuestra la fuerza y la solidez de la industria en Córdoba”.
De cara al futuro, Pinto adelantó: “Nuestro gran objetivo es que Santa Isabel se transforme en un hub de fabricación de utilitarios para toda América Latina a partir del año 2026″.