
Como corolario de una corta exposición como funcionario del Ministerio de Ambiente y Economía Circular el médico sanitarista Emilio Iosa decidió presentar su renuncia a la tarea de Director de Cuenca del Lago San Roque que asumió en marzo de ese año.
Lo cierto es que hoy las márgenes del lago San Roque y el sector de desemboque del río San Antonio a la altura del centro de la ciudad de Villa Carlos Paz volvió a la proliferación de las algas y cianobacterias con el nauseabundo olor a descomposición.
Esta realidad motivó a Iosa rever su postura como funcionario provincial.
Ya días atrás hubo reclamos desde el Defensor del Pueblo de VCP Víctor Curvino para que se aparte de esta función y renuncie a su cargo por la inoperancia frente a este ciclo biológico que se da en las aguas del lago.
Qué expresó Iosa
“El capricho de un pituquito no puede poner en riesgo el agua de Córdoba ni la economía de Punilla…” expresó en su posteo de la red social Instagram acusando al intendente Esteban Avilés de no comprometerse con el saneamiento del principal espejo de agua punillense.
“Hoy, pongo a disposición del señor gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, mi renuncia como director de cuencas del dique San Roque” expuso.
“Como cordobés y carlospacense, considero que no hay NADA más importante y prioritario hoy en nuestra provincia, que el abordaje URGENTE de los afloramientos cianobacterianos del dique San Roque en Villa Carlos Paz y en todo el embalse” apuntó.
Esto abre una situación crítica de las responsabilidades acerca de cómo mejorar la calidad del agua del Lago San Roque en un momento del año en que se está viniendo la temporada turística con todo lo que ello representa.