
Una fiesta histórica, sin alcohol, gratuita, con los mejores artistas del país y el compromiso de toda la ciudad
Villa Carlos Paz se prepara para vivir una edición muy especial de la tradicional Fiesta de la Primavera, que este 2025 cumple 30 años de historia.
Bajo el lema “30 Años de la Primavera de todos”, el evento promete ser mucho más que un espectáculo musical: será una celebración de la juventud, el encuentro y el trabajo colectivo de toda una ciudad.
Con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini y representantes de las discos y boliches de la ciudad, se presentaron hoy en la Sala de Acuerdos del Municipio, los detalles dela Fiesta de la Primavera 2025 de Villa Carlos Paz.
El evento tendrá su jornada central el sábado 20 de septiembre en el ya clásico predio del Parque de Asistencia, junto al lago San Roque con el objetivo de tener un fin de semana turístico pleno de actividades.
DesaKTa2y Ecko son dos de los artistas principales ya confirmados hasta el momento, a los cuales se agregarán nuevas bandas con el transcurso de los próximos días.
Además, se llevarán a cabo distintas fiestas temáticas en los boliches más reconocidos de la ciudad tanto el viernes como el sábado a la noche y se dispondrán distintas promociones en alojamientos y late chek out para el día domingo.
Por otra parte, la Dirección de Deportes coordinará distintas actividades deportivas en el predio durante el fin de semana, para los chicos que visiten la ciudad como así también distintas actividades culturales previstas para esos días.
“Hoy estamos presentando una fiesta que se nacionalizó y cumple 30 años. Una fiesta única en el país, sin alcohol, con carácter gratuito, y que forma parte de nuestra identidad carlospacense, que con el esfuerzo de las familias de la ciudad se ha consolidado. En esta oportunidad vamos a tener un fin de semana muy especial para todos los jóvenes que nos eligen”, detalló el Intendente Esteban Avilés.
Un escenario por donde pasó la historia de todos los géneros musicales
Desde su origen en 1995, la Fiesta de la Primavera de Villa Carlos Paz se consolidó como el evento juvenil gratuito más importante del país, convocando año tras año a miles de jóvenes de toda Argentina.
Durante tres décadas, la Fiesta de la Primavera ha sido testigo del paso de las bandas y artistas más reconocidos del país. Desde los grandes íconos del rock nacional, el pop, el cuarteto y la cumbia, hasta las nuevas voces de la música urbana, todos han compartido escenario en Carlos Paz, dejando huella en una generación tras otra.
Una fiesta pensada para todos, con un mensaje claro: gratuita, sin alcohol y con seguridad
Una de las características que hace única a esta fiesta es su compromiso con la prevención y el cuidado de los jóvenes. Desde hace años, el evento promueve un modelo sin venta ni consumo de alcohol, con fuerte presencia de equipos de salud, seguridad, asistencia y contención.
Gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado, las fuerzas de seguridad, organismos provinciales y organizaciones civiles, Carlos Paz logró posicionarse como la fiesta juvenil más segura de Argentina, siendo reconocida por su enfoque preventivo y su logística cuidada.
El sector privado: un pilar fundamental del éxito
El aniversario 30 también es una oportunidad para destacar el rol clave del sector privado, en especial de las discotecas, locales gastronómicos, alojamientos, empresas de transporte y prestadores turísticos de Carlos Paz, que todos los años se suman a la organización y garantizan una experiencia única para quienes visitan la ciudad.
Las discos, en particular, han sido parte central de esta fiesta desde sus comienzos, generando propuestas nocturnas adaptadas al público juvenil, promoviendo espacios cuidados y sumándose activamente a la campaña sin alcohol.
La Fiesta de la Primavera es mucho más que un día: es un fenómeno social y cultural que mueve a toda la ciudad. Comercios, vecinos, instituciones educativas, artistas locales y visitantes forman parte de este evento.
Con una agenda de actividades previas, intervenciones urbanas, actividades para estudiantes, propuestas culturales y una fuerte campaña de comunicación, los festejos por los 30 años ya comenzaron y tendrán su punto culmine el fin de semana del 20 y 21 de setiembre con una jornada inolvidable a orillas del lago San Roque.